martes, 28 de abril de 2015

La flor de Loto

¡Hola a todos!

Hace unos días estuve leyendo información sobre las religiones en China y la simbología; así que caí en una de las flores más bonitas que conozco y decidí investigar un poquito más.
La Flor de Loto. La Flor de loto es una planta de agua, también es conocida por otros nombres como el loto sagrado, rosa del Nilo o nenúfar de China. Es uno de los símbolos más importantes de la enseñanza budista. En la mayoría del Budismo chino, hindú y japonés las deidades están asociadas con una flor de loto. En las enseñanzas budistas, el loto representa la pureza de la mente y la iluminación. El agua lodosa que acoge la planta está asociada con el apego y los deseos carnales, y la flor inmaculada que florece en el agua en busca de la luz es la promesa de pureza y elevación espiritual.

Tipos
Las flores de loto tienen diferentes colores, y cada uno tiene un significado distinto:
  • El loto blanco significa Bodhi un estado de pureza mental completa, de la perfección espiritual; está relacionado con la perfección del espíritu de naturaleza inmaculada. En el budismo tibetano, el loto blanco se asocia a la Tara Blanca, un dios salvador, símbolo de la compasión universal y la virtud. Por lo general se representa con 8 pétalos.
  • El loto rojo revela la inocencia y la naturaleza original del corazón. Esta flor representa las cualidades del corazón, como el amor, la pasión y la compasión. También se conoce como la flor de Buda de la Compasión, Avalokiteshvara.
  • El loto azul simboliza la sabiduría y se asocia con Manjushri, el Bodhisattva de la sabiduría. Se refiere al triunfo del espíritu sobre los sentidos, Esta flor nunca revela su interior, ya que casi siempre está totalmente cerrada.
  • El loto rosa es la flor de loto supremo, asociado con el Gran Buda. aunque a menudo se confunde con la flor de loto blanco, el loto rosa es el más importante y especial de todos las flores de loto.

     







Simbólicamente se asocia con la figura de Buda, por eso el Buda se representa a menudo sentado sobre una flor de loto o contemplando una de ellas y, por eso, son flores sagradas para los pueblos de Oriente. Cuenta la leyenda que cuando el niño Buda dio los primeros pasos, en los lugares que pisó, florecieron flores de loto.

 











¡Espero que os hayan gustado tanto como a mí!

Yaiza Sánchez Guil


jueves, 23 de abril de 2015

Escritura china

大家好!

Hoy voy a hablaros un poco de un tema que me llama especialmente la atención: los orígenes de la escritura china. Muchas veces al ver un carácter y estudiarlo en profundidad me he dado cuenta de la complejidad de la formación y del significado que muchos de ellos encierran. Por ello he querido documentarme un poco sobre el tema, aquí os dejo algunos datos curiosos que han sido resultado de mis investigaciones.

En primer lugar me sorprendió saber que existe una pequeña leyenda llamada la leyenda de Cang Jie que explica el origen de la escritura. Según la leyenda este personaje mitológico, dotado de cuatro ojos, es considerado el creador de la escritura china.

El Emperador Amarillo, tras haber reunificado China le encarga a Cang Jie la creación de caracteres para representar la escritura y Cang Jie sentado a las orillas de un río comienza a realizar su labor pero sin éxito. Un día Cang Jie vio un ave fénix en el cielo que llevaba algo en el pico que se calló y Cang Jie descubrió la huella de un animal que no pudo identificar. Entonces le pidió ayuda a un cazador local que le indicó que se trataba de la huella de un Pixiu (貔貅 criatura de la mitología china de aspecto parecido a un león alado). Esto inspiró a Cang Jie que tuvo la idea de representar con un dibujo cada elemento del universo y a partir de las características de cada elemento fue creando los caracteres.

Por esta leyenda se le dio el nombre de “método Canjie” al sistema de introducción de caracteres en el ordenador.

Sin embargo, más allá  de la leyenda, los caracteres actuales son, según las últimas teorías, el resultado de la integración de grafos independientes dessde su origen. Las primeras escrituras legibles son las que podemos encontrar en los caparazones de tortuga u  otros huesos de animales.

Se utilizaban estos materiales porque al calor se rajaban con facilidad sin llegar a romperse y, dado que eran utilizados en rituales de contacto con los dioses, la raja señalaba la decisión del dios con respecto a un conflicto determinado. Primero escribían la cuestión acerca de la que querían saber la opinión de los dioses y luego se llevaba a cabo el ritual.

Estas primeras escrituras se llaman 甲骨文 (Jiagu wen). Estas se escribían, al contrario que hoy en día, de derecha a izquierda y de arriba abajo en vertical.

Los signos que encontramos en estos caparazones intentan reflejar de alguna manera el contorno o silueta de aquello a lo que pretenden referirse. Hoy en día esto ha cambiado radicalmente ya que, como decía antes, hubo un enorme proceso de evolución de caracteres volviéndose más abstracto el aspecto de los mismos.

Aquí os dejo algunas fotos de estas maravillas:



Paula González Freire

元宵节

大家好

上个星期我的同学 Lucía写了春是什么今天我高兴告诉你们元宵节.

元宵节是一个很地道的节日. 是新年以后的第一满月。 也是新年的节日. 为第一农历的月叫 文言文 的 汉字是  所以这个节叫:元宵节。

这个节日的源是汉朝的, 们庆了冬天的尽头。 时候人写了谜在纱灯里。别人得找到谜底

现在人也写上谜, 可是也是一个很美的节目: 现在的纱灯比汉朝的一点儿美丽, 晚上也有焰火。舞狮也可能看到。 湯圓是这个日的地道菜 (也可以叫元宵”) 们是友爱幸福和福气的象征

以前元宵节有看情人的意义和作用 你知道这是为什么吗

请看这个录像

我希望你们喜欢了!

Paula González Freire

miércoles, 15 de abril de 2015

春节

春节是最重要的中国节。春节到的时候,一家人一起去玩儿。人们回家也交通很忙。机场,火车站和汽车站非常密集。



 春节是在元日。它起源在商朝,人们 祭祀年底。

 春节真是在腊月早期。最重要日是年夜和初头。按中南海,有七假日在旧年。
有很多的海关:

 在八日年夜很多的家吃腊八.

 在二十三日年夜叫小除夕。这时,人祭灶,但是今天最家做好吃饭他们喜欢。
 小除夕以后,人准备为新年。

 年夜很重要。这时,一家人一起晚饭。饭是比较豪华。今天春节在CCTV必要游艺。 年前,烟火地道习惯,但是它不准在都市。




 中国有五十六民族。娃子庆祝她们春节几当日汉人,也他们有不同习惯


Lucía Justicia Benavides

Falun Gong


Qué es

Falun Dafa, también conocido como Falun Gong, es una disciplina creada por Li Hongzhi basada en los principios de verdad, benevolencia y tolerancia. 

Dentro de esta corriente, encontramos dos elementos fundamentales. Por un lado, el xinxing que consiste en la transformación de la virtud y por otro lado el ye, que constituye una forma de materia negra. Además, también engloba la tolerancia, iluminación y renuncia. Esto último consiste en renunciar a los deseos del ser humano y soportar las adversidades que vienen.

Según el Falun Dafa es necesario practicar los ejercicios para la cultivación de la vida. Estos ejercicios servirían para fortalecer el gong.

Hoy en día, existen perspectivas muy opuestas sobre esta práctica, duramente criticada y perseguida por el gobierno chino, que ha respondido a numerosos seguidores de este movimiento con brutal violencia y asesinatos.

Represión del Gobierno chino

·         Asesinatos  y torturas.  En 2009, el New York Times informó que, de acuerdo con grupos de derechos humanos, la represión se había cobrado  “al menos 2.000″ vidas.

·         Sustracción de órganos. El ex Secretario canadiense David Kilgour y el abogado de derechos humanos David Matas investigaron  la persecución al Falun Gong. El informe concluyó que numerosos seguidores del Falun Gong habían sido víctimas de la sustracción de órganos en toda China.

·         Maltrato psicológico. Tanto los seguidores de esta práctica como defensores de los derechos humanos empezaron a denunciar este maltrato en 1999. Miles de personas fueron aisladas en psiquiátricos, sujetos a abusos psicológicos tales como descargas eléctricas, alimentación forzada, etc.


Declaraciones del las autoridades chinas

Por otro lado, el Gobierno chino afirma que este movimiento manipula a la gente, ocasionando la muerte de muchos de sus practicantes.

Incluso la agencia de Noticias Xinhua declaró que el Falun Dafa se opone al Partido Comunista de China y al gobierno central, predicando el idealismo, teísmo y la superstición feudal.

Además, para el gobierno supone una amenaza de la seguridad nacional. Según un comunicado de la Embajada de la República Popular  China en EE.UU., el gobierno justifica la represión hacia los seguidores del Falun Gong ya que supone un peligro para la seguridad pública.  “Hasta el momento, la secta ha sido directamente responsable de 1.500 muertes, afirma.

Entonces...¿Es Falun Gong una secta?

En China se realiza un duro ataque contra esta organización, y es considerada como secta. En las calles de China se pueden ver numerosos carteles en contra de este movimiento, la mayoría distribuidos por el gobierno chino, aunque también los hay a favor.

A pesar de que muchos lo consideren una secta, Falun Gong no se considera una secta en la mayoría de los países. De este modo, ha recibido el apoyo de organizaciones como Human Rights Watch, que criticó al Gobierno chino por su intento de supresión de esta práctica o del Parlamento europeo, que ha reconoció la práctica del cultivo de órganos e incluso condenó al Gobierno chino por ello.

Por último, aquí dejo un documental muy interesante que trata de manera más detallada el tema de la sustracción de la sustracción de órganos:
https://www.youtube.com/watch?v=JA1jWYY0ShI


Lucía Justicia Benavides




viernes, 10 de abril de 2015

做包子地很容易啊!

大家好!

我们要请吃我们的西班牙的朋友. 我们 做包了啊!
* 材料
面粉300 gr.,水160 gr.,酵母3.5gr.,白糖,盐,馅料少许

* 做法

1.面粉水和酵母揉成
2.然后装入抹油的保鲜袋中
3.发酵至两倍大
4.然后揉
5.揉至表面光滑
6.分成12
7.然后擀成圆片,在面片底部沾些面粉,容易出纹路
8.包入馅料
9.包好
10.放入蒸笼中,蒸笼要涂油,或放硅油纸
11.然后蒸10分钟左右,关火二分钟后。


Yaiza Sánchez Guil

lunes, 6 de abril de 2015

成语

Desde que empecé a estudiar la lengua china, me interesé por la riqueza de su vocabulario y sobre todo de su cultura, aunque a veces, estos dos puntos vienen de la mano.
Durante mi Erasmus, un gran profesor de cultura china me acercó a las Chengyu, que son expresiones idiomáticas chinas formadas normalmente por cuatro caracteres que podrían compararse con los refranes españoles.
Los Chengyu carecen de significado por sí mismos a no ser que se conozca la historia o la moraleja que viene tras ellos. Proceden de la literatura antigua aunque siguen utilizándose en el habla cotidiana para enfatizar alguna situación. Aquí os voy a presentar algunas Chengyu con sus historias, ¡disfrutadlas!

对牛弹琴 Duì niú tán qín
Hace mucho tiempo, Gong Mingyi, un maestro de gu zheng (cítara china), también llamada qin (), estaba tocando en el campo, cuando vio a una vaca pastando cerca. Se preguntó si a esta le tocaría su música, se acercó y se puso a interpretar un virtuoso concierto.
Sin embargo, a la vaca no parecía importarle en absoluto y siguió masticando. Gong Mingyi pensó un momento antes de comenzar a tocar nuevamente.
Esa vez tocó sonidos de mosquitos zumbando y terneros mugiendo. La vaca miró, movió la cola, e incluso sacudió las orejas como si quisiera ahuyentar a los mosquitos.
Gong Mingyi se dio cuenta de que tocar música refinada para una vaca era una causa perdida, ya que esta no podía apreciar la melodía. A partir de entonces, "tocar el qin a una vaca" se utiliza para hablar de ciertos asuntos con alguien que no tiene ningún interés o comprensión de ellos.
El dicho también se utiliza para aconsejar a las personas tener en cuenta a su audiencia para determinar el enfoque apropiado en el manejo de los asuntos cotidianos.

  
騎虎難下 Qí hǔ nán xià
Wen Jiao era un político de renombre que gobernó durante la dinastía Jin del Este (317 - 420). Era muy leal al emperador Sima Yan, quien gobernaba el país en ese momento.
Un general de alto rango llamado Su Jun se rebeló contra el emperador y ocupó la capital. Wen Jiao estaba preocupado y organizó una alianza para luchar contra las fuerzas rebeldes de Su.
Sin embargo, un general  llamado Tao Kan no sabía si quería seguir siendo parte de la alianza. El ejército rebelde era muy fuerte y la alianza era inestable con demasiadas luchas internas, casi disolviéndose en varias ocasiones.
Wen Jiao visitó al general Tao y le dijo: "A la luz de la situación actual, no hay otra salida. Es como montar en un tigre del cual uno no puede bajarse. La única manera de salir es matándolo".
Wen Jiao finalmente convenció al general Tao de quedarse con la alianza. Los ejércitos aliados se estabilizaron y finalmente derrotaron al ejército rebelde.
Más tarde, "cabalgando sobre el lomo de un tigre sin ser capaz de bajarse", se convirtió en una expresión idiomática. Significa enfrentar un dilema o estar atrapado en una situación difícil y sin salida pero llevándola hasta el final.
Y por último, una Chengyu de lo más romántica y melancólica:

一日三秋 Yí rì sān qiū
No tiene historia conocida, sin embargo, esta Chengyu es de las más bonitas que conozco hasta hoy. Significa que cuando echas de menos a alguien “un día parecen tres otoños”, es decir, el tiempo pasa muy lento cuando no estás con la persona que quieres.


Yaiza Sánchez Guil

domingo, 5 de abril de 2015

可以不可以?

Investigando acerca del baile en China con el objetivo de documentarme un poco más acerca de la película de la que hablé en la entrada anterior he encontrado una noticia en la que se ve claramente el control que el gobierno chino tiene, aún hoy, sobre los ciudadanos. En esta noticia se trata de nuevo del mundo del baile.
Esta vez el gobierno ha restringido a 12 los estilos de música y de baile que se permitirán en la danza al aire libre. En las últimas dos décadas ha habido un movimiento de mujeres que se disponen a bailar en las calles y otros lugares públicos de muchas ciudades del país, algo que se ha convertido en una actividad de lo más habitual. El origen de este movimiento, como se explica en la noticia, se remonta a la reforma laboral que supuso la pérdida de empleo de muchas mujeres en la década de los 90. Sin embargo, parece ser que esto ha venido causando problemas, sobre todo en lo que respecta al ruido, y es por eso por lo que el gobierno ha tomado esta decisión.

Aquí os dejo el link de la noticia que tanto me ha llamado la atención:

Esto se suma a la gran cantidad de cosas que el gobierno chino ha decidido prohibir por el bien de los ciudadanos: páginas de internet como Facebook, Twitter Youtube; los casinos o, en lo que respecta al cine, la emisión de una enorme cantidad de películas (un ejemplo es Mao’s Last Dancer, de la que hablaba en la entrada anterior) debido a la censura a las que se les somete.
He leído recientemente una serie de artículos relacionados con la censura en el cine y hubo un dato que me llamó especialmente la atención: se han prohibido las películas con saltos en el tiempo o fantasía. Parece ser que China ha prohibido la emisión de este tipo de películas o series ya que según el gobierno “los dramas de televisión no deben tener personajes que viajen atrás en el tiempo y reescriban la historia. Estas acciones van en contra del patrimonio Chino” (Christian Leal, 2013).
Los cambios en el tiempo solo forman una pequeña parte de la estricta censura a la que somete el gobierno chino no solo al cine sino también a series de televisión. Un ejemplo reciente es la prohibición de la serie The Big Bang Theory, entre otras, desde el año pasado para la que, según afirman algunas fuentes, el gobierno chino no dio ninguna explicación.
Todo esto no es más que uno de los muchos ejemplos que demuestran lo diferente que es la cultura y la vida en aquel país con respecto a la nuestra. Lo que para nosotros puede ser de lo más normal, es visto de una manera muy diferente en el otro lado del mundo. Con esto no pretendo juzgar, simplemente considero que es importante ser conscientes de esta diferencia de pensamiento, sobre todo aquellos que tengamos pensado a ir a China en algún momento.
Paula González Freire.

Mao's Last Dancer

大家好!上个星期我看了一个澳洲的电影叫 "Mao last dancer"。
它讲李存信的生活。李存信是一位很有名中国的舞蹈家。
他小的时候去了北京舞蹈学院。
应为他去了美国学生芭蕾舞团,所以这位同志有了很多问题。
他喜欢了在美国住,可是政府没让他。 所以他决定了娶一位美国女人。
因为他决定娶她,所以政府没让了他回家。
他写了一本书叫“Mao Last Dancer”。 过后,Bruce Beresford 做了一部同名的电影。
现在他才可以回去中国,可是他在澳洲住,他有两个孩子。

我很喜欢了这部电影因为它告诉了我在毛澤東思想生活是怎么样。在中国不可以看这部电影。

这是这部电影的预告片:

Paula González Freire

为什么学习汉语?

En el momento en que tuve que decidir cuál sería mi lengua C, pensé varias opciones. Me gustaba el italiano, también el portugués... pero el chino me llamaba especialmente la atención, ya que me adentraba en una cultura totalmente desconocida para mi, y se trataba de  un idioma con numerosas salidas profesionales. En definitiva, al final me decanté por escogerlo como segundo idioma.
La primera reacción de mi entorno fue: ¿que estudias qué? Todo el mundo lo ve de locos.Estudias chino y eres raro, por así decirlo, es triste pero así es. La gente piensa que es un idioma muy complicado y por ese motivo no intenta aprenderlo, porque lo complicado cuesta y lo desconocido a veces asusta. Sin embargo, deseché esos comentarios y aquí sigo.
A pesar de todo esto, actualmente son cada vez más las personas que se plantean estudiar este idioma, ya que como todos hemos escuchado alguna vez "es el idioma del futuro".
A continuación, enumero algunas de las razones por las que merece la pena estudiar esta lengua y su cultura:
1. China es el país con mayor número de habitantes del mundo. Su población supera los 1300 millones de habitantes.
2. El chino es el idioma más hablado del mundo, en concreto por un 20% de la población mundial. El chino mandarín es la lengua materna de alrededor de 873 millones de personas.
3. Además de China o Taiwán, también se habla en otros países como Indonesia, Tailandia, Malasia, Singapur, Brunéi, Filipinas y Mongolia.
4. China es la segunda potencia mundial.
5. China es un lugar de negocios para muchas empresas estadounidenses.
6. Los grandes empresarios buscan a personas capaces de hablar chino y desenvolverse en esta cultura.
Otras razones:
1. Su diferente método de escritura, capaz de fascinar a cualquiera.
2. La cultura china es una de las más antiguas del mundo.
3. Serás capaz de abrir tu mente y sumergirte en otra cultura totalmente distinta, repleta de costumbres y tradiciones que desconoces y que vale la pena conocer.
Finalmente, para acabar con esta entrada, y ya que hablamos de una cultura muy diferente, me gustaría nombrar algunos hábitos chinos que difieren en gran medida de las costumbres españolas:
·  Al recibir un regalo, se coge con las dos manos, de lo contrario es signo de mala educación.
·  Dar propina está muy mal visto.
·  Para los chinos, la puntualidad es una cualidad muy importante.
·  En China, se llama a la gente por su nombre y apellido. Solo la familia y los amigos íntimos pueden referirse a alguien únicamente por su nombre.
·  Intentan evitar cualquier tipo de contacto físico.
·  La política es un tema que se suele evitar.


Lucía Justicia Benavides