Desde que empecé a estudiar la lengua china, me
interesé por la riqueza de su vocabulario y sobre todo de su cultura, aunque a
veces, estos dos puntos vienen de la mano.
Durante mi Erasmus, un gran profesor de cultura
china me acercó a las Chengyu, que son expresiones idiomáticas chinas formadas
normalmente por cuatro caracteres que podrían compararse con los refranes
españoles.
Los Chengyu carecen de significado por sí mismos a
no ser que se conozca la historia o la moraleja que viene tras ellos. Proceden
de la literatura antigua aunque siguen utilizándose en el habla cotidiana para
enfatizar alguna situación. Aquí os voy a presentar algunas Chengyu con sus
historias, ¡disfrutadlas!
对牛弹琴
Duì niú tán qín
Hace
mucho tiempo, Gong Mingyi, un maestro de gu zheng (cítara china), también
llamada qin (琴), estaba tocando en el
campo, cuando vio a una vaca pastando cerca. Se preguntó si a esta le tocaría
su música, se acercó y se puso a interpretar un virtuoso concierto.
Sin
embargo, a la vaca no parecía importarle en absoluto y siguió masticando. Gong
Mingyi pensó un momento antes de comenzar a tocar nuevamente.
Esa
vez tocó sonidos de mosquitos zumbando y terneros mugiendo. La vaca miró, movió
la cola, e incluso sacudió las orejas como si quisiera ahuyentar a los
mosquitos.
Gong
Mingyi se dio cuenta de que tocar música refinada para una vaca era una causa
perdida, ya que esta no podía apreciar la melodía. A partir de entonces,
"tocar el qin a una vaca" se utiliza para hablar de ciertos asuntos
con alguien que no tiene ningún interés o comprensión de ellos.
El
dicho también se utiliza para aconsejar a las personas tener en cuenta a su
audiencia para determinar el enfoque apropiado en el manejo de los asuntos
cotidianos.
騎虎難下 Qí hǔ nán xià
Wen Jiao era un político de renombre que gobernó
durante la dinastía Jin del Este (317 - 420). Era muy leal al emperador Sima
Yan, quien gobernaba el país en ese momento.
Un general de alto rango llamado Su Jun se rebeló
contra el emperador y ocupó la capital. Wen Jiao estaba preocupado y organizó
una alianza para luchar contra las fuerzas rebeldes de Su.
Sin embargo, un general llamado Tao Kan no sabía si quería seguir
siendo parte de la alianza. El ejército rebelde era muy fuerte y la alianza era
inestable con demasiadas luchas internas, casi disolviéndose en varias
ocasiones.
Wen Jiao visitó al general Tao y le dijo: "A la
luz de la situación actual, no hay otra salida. Es como montar en un tigre del
cual uno no puede bajarse. La única manera de salir es matándolo".
Wen Jiao finalmente convenció al general Tao de
quedarse con la alianza. Los ejércitos aliados se estabilizaron y finalmente
derrotaron al ejército rebelde.
Más tarde, "cabalgando sobre el lomo de un
tigre sin ser capaz de bajarse", se convirtió en una expresión idiomática.
Significa enfrentar un dilema o estar atrapado en una situación difícil y sin
salida pero llevándola hasta el final.
Y por último, una Chengyu de lo más romántica y
melancólica:
一日三秋 Yí rì sān qiū
No tiene historia conocida, sin
embargo, esta Chengyu es de las más bonitas que conozco hasta hoy. Significa
que cuando echas de menos a alguien “un día parecen tres otoños”, es decir, el
tiempo pasa muy lento cuando no estás con la persona que quieres.
Yaiza Sánchez Guil
No hay comentarios:
Publicar un comentario