Qué es
Falun Dafa, también conocido como Falun Gong, es una disciplina creada por Li Hongzhi basada en los principios de verdad, benevolencia y tolerancia.
Dentro
de esta corriente, encontramos dos elementos fundamentales. Por un lado, el xinxing
que consiste en la transformación de la virtud y por otro lado el ye, que
constituye una forma de materia negra. Además, también engloba la tolerancia,
iluminación y renuncia. Esto último consiste en renunciar a los deseos del ser
humano y soportar las adversidades que vienen.
Según
el Falun Dafa es necesario practicar los ejercicios para la cultivación de la
vida. Estos ejercicios servirían para fortalecer el gong.
Hoy
en día, existen perspectivas muy opuestas sobre esta práctica, duramente
criticada y perseguida por el gobierno chino, que ha respondido a numerosos
seguidores de este movimiento con brutal violencia y asesinatos.
Represión
del Gobierno chino
·
Asesinatos y torturas. En 2009, el New York Times informó que, de
acuerdo con grupos de derechos humanos, la represión se había cobrado “al
menos 2.000″ vidas.
·
Sustracción
de órganos. El ex Secretario canadiense David Kilgour y el abogado
de derechos humanos David Matas investigaron
la persecución al Falun Gong. El informe concluyó que numerosos seguidores
del Falun Gong habían sido víctimas de la sustracción de órganos en toda China.
·
Maltrato
psicológico. Tanto los seguidores de esta práctica como defensores de
los derechos humanos empezaron a denunciar este maltrato en 1999. Miles de
personas fueron aisladas en psiquiátricos, sujetos a abusos psicológicos tales
como descargas eléctricas, alimentación forzada, etc.
Declaraciones del las autoridades
chinas
Por
otro lado, el Gobierno chino afirma que este movimiento manipula a la gente,
ocasionando la muerte de muchos de sus practicantes.
Incluso
la agencia de Noticias Xinhua declaró que el Falun Dafa se opone al Partido
Comunista de China y al gobierno central, predicando el idealismo, teísmo y la
superstición feudal.
Además,
para el gobierno supone una amenaza de la seguridad nacional. Según un
comunicado de la Embajada de la República Popular China en EE.UU., el gobierno justifica la
represión hacia los seguidores del Falun Gong ya que supone un peligro para la
seguridad pública. “Hasta el momento, la secta ha sido directamente responsable
de 1.500 muertes″, afirma.
Entonces...¿Es Falun Gong una
secta?
En
China se realiza un duro ataque contra esta organización, y es considerada como
secta. En las calles de China se pueden ver numerosos carteles en contra de
este movimiento, la mayoría distribuidos por el gobierno chino, aunque también
los hay a favor.
A
pesar de que muchos lo consideren una secta, Falun Gong no se considera una
secta en la mayoría de los países. De este modo, ha recibido el apoyo de organizaciones
como Human Rights Watch, que criticó al Gobierno chino por su intento de
supresión de esta práctica o del Parlamento europeo, que ha reconoció la
práctica del cultivo de órganos e incluso condenó al Gobierno chino por ello.
Por
último, aquí dejo un documental muy interesante que trata de manera más
detallada el tema de la sustracción de la sustracción de órganos:
https://www.youtube.com/watch?v=JA1jWYY0ShI
Lucía Justicia Benavides
No hay comentarios:
Publicar un comentario