martes, 28 de abril de 2015

La flor de Loto

¡Hola a todos!

Hace unos días estuve leyendo información sobre las religiones en China y la simbología; así que caí en una de las flores más bonitas que conozco y decidí investigar un poquito más.
La Flor de Loto. La Flor de loto es una planta de agua, también es conocida por otros nombres como el loto sagrado, rosa del Nilo o nenúfar de China. Es uno de los símbolos más importantes de la enseñanza budista. En la mayoría del Budismo chino, hindú y japonés las deidades están asociadas con una flor de loto. En las enseñanzas budistas, el loto representa la pureza de la mente y la iluminación. El agua lodosa que acoge la planta está asociada con el apego y los deseos carnales, y la flor inmaculada que florece en el agua en busca de la luz es la promesa de pureza y elevación espiritual.

Tipos
Las flores de loto tienen diferentes colores, y cada uno tiene un significado distinto:
  • El loto blanco significa Bodhi un estado de pureza mental completa, de la perfección espiritual; está relacionado con la perfección del espíritu de naturaleza inmaculada. En el budismo tibetano, el loto blanco se asocia a la Tara Blanca, un dios salvador, símbolo de la compasión universal y la virtud. Por lo general se representa con 8 pétalos.
  • El loto rojo revela la inocencia y la naturaleza original del corazón. Esta flor representa las cualidades del corazón, como el amor, la pasión y la compasión. También se conoce como la flor de Buda de la Compasión, Avalokiteshvara.
  • El loto azul simboliza la sabiduría y se asocia con Manjushri, el Bodhisattva de la sabiduría. Se refiere al triunfo del espíritu sobre los sentidos, Esta flor nunca revela su interior, ya que casi siempre está totalmente cerrada.
  • El loto rosa es la flor de loto supremo, asociado con el Gran Buda. aunque a menudo se confunde con la flor de loto blanco, el loto rosa es el más importante y especial de todos las flores de loto.

     







Simbólicamente se asocia con la figura de Buda, por eso el Buda se representa a menudo sentado sobre una flor de loto o contemplando una de ellas y, por eso, son flores sagradas para los pueblos de Oriente. Cuenta la leyenda que cuando el niño Buda dio los primeros pasos, en los lugares que pisó, florecieron flores de loto.

 











¡Espero que os hayan gustado tanto como a mí!

Yaiza Sánchez Guil


No hay comentarios:

Publicar un comentario